El deporte para mejorar la calidad de vida
Ejercicio físico y FQ
El ejercicio físico constituye uno de los cuatro pilares del tratamiento en fibrosis quística. Su práctica regular ayuda a mantener una mejor condición física y psicológica, y una mejor calidad de vida.
La actividad física se moldeará a las necesidades de cada persona con nuestro grupo de fisioterapeutas especialistas en ejercicio físico.
Debe incluir ejercicios para el entrenamiento de la resistencia y la fuerza muscular y la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Así como actividades cardiovasculares.
La importancia del deporte
El mantener un buen estado físico es importante por varias razones en las personas con FQ. Una buena resistencia, buena fuerza muscular y movilidad, así como la conciencia del propio cuerpo, influencian la calidad de vida, la sensibilidad a las infecciones, la capacidad de hacer frente a las infecciones y el nivel de actividad en el tiempo libre.
¿Por qué es recomendable el ejercicio físico en FQ?
El ejercicio físico debe ser algo habitual en la rutina diaria. No debe ser estresante, ni agotador y ha de adaptarse a las motivaciones e intereses de cada persona participante, para inculcar en ella una serie de hábitos de vida saludable.
Programa personalizado
En la actualidad, numerosos estudios científicos han demostrado que el ejercicio físico y el deporte, mediante un programa individualizado, supervisado y adaptado a las necesidades integrales e individualidades de cada persona con FQ, en sus dimensiones fisiológica, psicológica y social, va a mejorar significativamente su calidad de vida.
Al inicio, y periódicamente, se realizará una evaluación individual a todas las personas participantes del programa. Con ello conocemos los niveles de partida y la evolución. Con esos datos se realizan readaptaciones y estudios sobre su efectividad.
Es difícil describir la estructura exacta del programa, al ser individual y haber tanta variabilidad entre las personas con FQ.